CON FOCO EN FISCALIZACIONES Y MAYOR PRESENCIA EN TERRENO SE REFUERZA EL PLAN CALLES SIN VIOLENCIA EN LA COMUNA DE COQUIMBO

14.06.2023

Esta semana se realizó el lanzamiento oficial del Plan Calles Sin Violencia, que en la región considera un reforzamiento en los despliegues policiales en La Serena, Ovalle y Coquimbo y en el cual ya se viene trabajando durante las últimas semanas, a través de mayor presencia policial y refuerzo aéreo en los patrullajes.

Y fue precisamente desde el Parque O´Higgins, en la comuna puerto, donde Carabineros inició sus despliegues, como parte de una estrategia en la cual la policía uniformada tiene un importante rol preventivo y de fiscalización en terreno, como parte de 2 de los 4 ejes principales de la propuesta de seguridad que impulsa el Gobierno.

"Queremos poner en valor uno de los ejes de nuestro plan que tiene que ver con el patrullaje. Este, es un procedimiento con el que mostramos a la comunidad el trabajo que se está haciendo en puntos focalizados para poder aumentar la fiscalización, la detención de personas con órdenes pendientes. Es un despliegue para poder detener y poner a disposición de la justicia a los principales autores o presuntos autores de los delitos de mayor social", informó el Delegado Presidencial Regional, Rubén Quezada.

El Delegado acotó que se trata de patrullajes policiales reforzados que apuntan hacia la prevención en la ocurrencia de homicidios y delitos violentos. Además, detalló, que a través de Carabineros se identificaron sectores de mayor complejidad donde los patrullajes serán priorizados.

De acuerdo a las cifras de Carabineros, durante el último mes, se registran 258 personas detenidas entre La Serena Coquimbo y Ovalle por delitos de mayor connotación social. Del total, 126 fueron en la comuna puerto, donde el pasado fin de semana se logró la detención de un hombre con 78 reiteraciones.

En tanto, el Alcalde Alí Manouchehri, expresó que "esto lo necesitábamos en Coquimbo. Por supuesto que la intranquilidad que han enfrentado los vecinos necesita de una intervención mayor y valoramos que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric articule con el municipio una intervención en los distintos sectores de la comuna. Los números avalan que el plan de intervención ha tenido buenos resultados. Lo importante acá es el trabajo en coordinación que nosotros como municipio venimos apoyando y reforzando".

El Plan Calles sin Violencia consiste en intervenciones de carácter regional y comunal en aquellas zonas con mayor concentración de delitos graves, especialmente homicidios con uso de armas de fuego con intervenciones específicas en base a un trabajo coordinado con Carabineros, la PDI y el Ministerio Público.

Una estrategia que se desplegará sobre 4 ejes: Persecución penal efectiva, Patrullaje Policial Reforzado, Fiscalización de infracciones e incivilidades (Referidas al control y Fiscalización de armas, y Rondas focalizadas de fiscalización), e Intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar